La Junta de Castilla y León ha decidido esta mañana flexibilizar algunas medidas restrictivas dada la evolución positiva en la cifra de contagios y ha levantado el cierre perimetral provincial, aunque se mantiene el autonómico, al tiempo que amplía el aforo en los lugares de culto.
En concreto, como ha avanzado el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, se trata de medidas que corresponden al presidente, Alfonso Fernández Mañueco, como autoridad delegada y, a la vista de la evolución de los datos, se ha decidido relajar algunas de las medidas.
Así, se podrá viajar entre provincias de la Comunidad aunque no se podrá salir ni entrar en Castilla y León sin justificación y se elimina el tope de 25 personas en templos para limitar el aforo a un tercio, medidas que entrarán en vigor a las 00.00 horas del sábado.
Tanto Igea como la consejera de Sanidad, Verónica Casado, han defendido que la situación epidemiológica actual posibilita el levantamiento de algunas medidas que, como ha explicado, tienen menor impacto y han garantizado que conforme mejore la situación se levantarán otras restricciones siempre desde la “prudencia”.
Además, han avanzado que el próximo lunes habrá una nueva reunión del Consejo de Gobierno para analizar la situación y evaluar posibles nuevas acciones.
De este modo, han reiterado la necesidad de adaptar el semáforo que marca los distintos niveles de alerta a la situación actual, en la que existen nuevas cepas más contagiosas con el fin de establecer criterios comunes y simétricos para todas las autonomías.
“Es importante extremar la cautela en la desescalada”, ha insistido Casado, quien ha defendido que, en el caso de Castilla y León, todas las decisiones se adoptarán en base a criterios epidemiológicos y estos aconsejan ahora no levantar más restricciones desde la cautela.
Por su parte, el vicepresidente de la Junta ha defendido que la decisión de levantar el cierre perimetral provincial y ampliar el aforo en lugares de culto se ha tomado tras conocer el auto del Supremo en el que se anulaba el toque de queda y ha defendido que la Junta no ha cambiado de criterio sino que se intenta en todo caso “seguir los números” y “tomar medidas lógicas”.
En cuanto a los lugares de culto diariamente deberán realizarse tareas de limpieza y desinfección de los espacios dedicados al culto y de manera regular se reforzará la desinfección de los objetos que se tocan con mayor frecuencia, así como las tareas de ventilación.