Los habitantes de las áreas rurales de Castilla y León tendrán a su disposición el transporte en autobús gratuito hasta las cabeceras de comarcas. Este es el objetivo de la puesta en marcha del nuevo Bono Rural de Transporte a la Demanda, que ha presentado hoy el presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Fernández Mañueco.
Esta iniciativa que se enmarca dentro del actual modelo de transporte de la Comunidad y que posibilitará la gratuidad del uso del autobús a todos los usuarios de las más de 5.000 localidades que actualmente están cubiertas en las 123 zonas con transporte a la demanda.
En total, según ha explicado el presidente, se trata de 1.945 rutas con 1,2 millones de usuarios potenciales los que podrán beneficiarse de esta gratuidad gracias a la utilización del nuevo Bono Rural, bien a través de la app que se pondrá en marcha o de una tarjeta física. Además, también podrán hacer uso de este servicio gratuito todos los turistas, veraneantes y habitantes de segunda residencia.
El nuevo Bono Rural comenzará a implantarse el próximo mes de marzo en la zona piloto de Fuentes de Oñoro, en Salamanca, que cubre 17 municipios con 7 rutas a disposición de casi 14.000 habitantes. Posteriormente, este proyecto se irá ampliando progresivamente para tener cubiertas todas las rutas en marzo de 2022.
El nuevo Bono Rural
De este modo, la Junta de Castilla y León moderniza su modelo de transporte a la demanda que se ha mostrado eficiente en sus 17 años de funcionamiento, y que se ha configurado como un ejemplo a seguir no solo en España sino también en otros países con similares problemas de movilidad.
Una vez implantado el nuevo sistema del Bono Rural, para acceder al autobús, previa reserva al ser un transporte a la demanda, bastará con acercar al terminal del conductor el código de barras de una app gratuita que el usuario se habrá descargado en el teléfono móvil. O bien, acercar a ese terminal una tarjeta física de uso perpetuo y con viajes ilimitados que se puede adquirir en el mismo autobús con un único coste inicial de custodia de 5 euros.